ESCUELA

Taller de pintura y dibujo

Las ‘clases de pintura’ en el Taller son sesiones constituidas por personas de distintas edades y capacidades que desarrollan sobre el papel un diálogo con el dibujo de forma individual, sin valoraciones estéticas ni interpretaciones que obstaculicen su propia expresión. El desarrollo de sus trabajos se va desenvolviendo de manera natural y espontánea en cada uno sin la necesidad de que alguien valide sus trazos.

Estas sesiones tienen un tiempo de duración de dos horas para los adultos y una hora para las niñas y niños hasta los 12 años. En el Taller se les facilita unas condiciones amables que les permitan dibujar con comodidad y calidez, tanto a nivel espacial como personal.

Las clases funcionan en colectivo, es el grupo el que genera la esencia del Taller, sin embargo, el acompañamiento y el trabajo es personal. Cada dibujante se nutre de la relación con el grupo, aportando al mismo su presencia. De esta manera comparten un espacio colectivo en el que cada uno tiene su espacio de trabajo propio.

El fin fundamental de las sesiones en el Taller es el encuentro con el ejercicio de dibujar, conseguir del dibujo un juego inagotable. Mi función es la de asistir con delicadeza e intuición las necesidades de cada persona en cada momento.

SESIONES REGULARES

Talleres para niños

Un espacio nuevo donde la expresión natural de nuestro lenguaje pictórico es la protagonista en el juego del dibujo.

Las sesiones de pintura para las niñas y niños son un tiempo de juego a través del dibujo que les permite desarrollarse de manera espontánea y siempre acompañados.

Nuestra función como acompañantes es la de asistir sus necesidades para que el juego de pintar tenga lugar y se desarrolle de manera natural y protegida. El espacio es una sala donde las paredes están preparadas para esta actividad y donde él/ella elige todo, desde el lugar donde situar su papel inicial, el ritmo al que pintar, los colores que escoger, la dimensión de su trabajo y por su puesto su desarrollo pictórico sobre el papel.

En el espacio, las niñas y niños piden todo aquello que consideran necesario para que su juego no se agote y se le proporciona toda la asistencia necesaria para ello. Se nutren de una relación horizontal con el resto de las/los dibujantes que pueden tener edades diversas, disfrutando así de su espacio de trabajo personal en un espacio colectivo.

El respeto y el cuidado por su trabajo son premisas esenciales tanto para el dibujante como para el asistente, que se preocupa de que tanto en el espacio colectivo como en el espacio personal se mantengan siempre estas cualidades.

El material está incluido en la cuota mensual.

Las herramientas disponibles, además de las configuradas de forma individual según sus necesidades particulares son: una mesa-paleta, estructura de uso común que alberga 18 colores de pintura guache ecológica, 40 pinceles de varios tamaños que se utilizan de forma colectiva y 18 vasos para el agua de cada color, herramientas para realizar las mezclas necesarias y papel blanco ilimitado de 70 x 50 cm.

El juego del dibujo se desarrolla en una superficie de corcho que cubre toda la sala para pintar a la altura que deseen.

Cada niño/a deberá traer una bata blanca y una carpeta de 70 x 50 cm para archivar sus trabajos.

Es un espacio con accesibilidad universal, dotado de todo el equipamiento necesario para una movilidad libre y segura. La sala se nutre de luz y ventilación natural con acceso directo a la calle, amplio y cálido para construir vuestro rincón de creatividad.

Nota: Herramientas y metodología basada en la experiencia de Arno Stern.

Curso regular Octubre 2023 - Junio 2024

Miércoles 18h – 19h: 75€ / 4 sesiones al mes

euro-line

Matrícula con la primera inscripción: 40€

75€ / material incluido

Ver más

SESIONES REGULARES

Talleres para adultos

El Taller de dibujo y pintura está abierto a todas aquellas personas que quieran iniciar el ejercicio de trazar como medio de expresión. El dibujo así se convierte en un juego continuo de experimentación, donde el adulto va encontrando formas de trazar inagotables.

La intención de estas sesiones es liberar la capacidad de analizar y dialogar con la forma con distintas herramientas de dibujo y pintura. Las sesiones se desarrollan en grupos con diversidad de edades, donde el número de personas fluctúa según el momento, existiendo siempre un grupo en el que las personas trabajan de manera personal y son asistidas según sus propias necesidades.

El trabajo personal va mutando a tiempo real, adaptándose a la inercia natural de cada persona y respondiendo a sus inquietudes y experimentaciones sobre el papel. No existe un objetivo con cada dibujo, el trabajo siempre es en serie, la experiencia de dibujar va transformándose, encontrando cada vez más formas de expresión que alimentan el proceso y permiten una trascendencia artística. La agilidad y destreza en el movimiento de la mano y el camino expresivo de cada uno se va buscando y encontrando en el ejercicio mismo de dibujar.

El encuentro con nuestra propia identidad está protegido por la dinámica propuesta en el Taller, donde los juicios, interpretaciones y demostraciones en el ejercicio del dibujo no tienen cabida. El Taller está abierto para conectarnos con nuestra esencia a través del dibujo, recuperando el juego original de dibujar y permitiendo que aflore la experimentación.

El material no está incluido en la cuota mensual.

Se enviará un listado de material necesario por correo en el momento de confirmar la inscripción.

Curso regular Octubre 2023 - Junio 2024

Miércoles 19:30h – 21:30h: 85€ / 4 sesiones al mes

Jueves 10:30h – 12:30h: 85€ / 4 sesiones al mes

Jueves 19h – 21h: 85€ / 4 sesiones al mes

euro-line

Matrícula con la primera inscripción

85€ / mes: 4 sesiones de 2 horas

Ver más

Talleres particulares para aprender a dibujar

Los Cursos de Pintura y Dibujo ofrecen clases particulares, de una, dos y tres personas para tratar temas específicos de dibujo, propuestas por el estudiante: Rostro, manos, anatomía general, dibujo de calle, técnica de croquis, figura humana, técnica de encaje, uso del grafito, acuarela, acrílico, tinta china y otras técnicas. Está enfocado tanto a personas que quieran desarrollar un proyecto artístico como para dibujantes que quieran investigar con cierta intensidad en un campo concreto del dibujo.

Horarios

Buscamos el horario que mejor se adapte a tu disponibilidad

euro-line

Precios

Consultar precios según ubicación escogida, número de personas y duración del taller.

50 € / sesión de una hora en la Escuela-Taller

Talleres monográficos

Un Taller Monográfico propone una temática específica que se desarrolla durante un periodo de tiempo breve e intenso: El autorretrato, La Naturaleza y La Luz, Las manos, Lo humano, La ciudad, etc.

La dinámica propone un recorrido cuyo origen está en la integración del grupo como colectivo en estado de creación y continúa con propuestas que nos conectan con el acto mismo de dibujar. Después se van introduciendo consignas que facilitan el proceso creativo de cada persona, impulsando a encontrar la propia identidad del trazo y un desarrollo perceptivo de mayor sensibilidad.

El principal sentido de este curso intensivo es la creación por la creación, entendiendo este proceso como un acto existencial. El desarrollo de un trabajo en serie tiene la intención de proporcionar a la persona herramientas gráficas para contar lo vivido.

La creatividad se convierte ahora en una necesidad inherente al individuo. La vivencia, entendida como proceso experimental hasta que obtengo un resultado es el acto mismo de creación.

Es una experiencia registrada a través de dibujo seriado, entendido este como objeto material que nos permite exponer la percepción que tenemos de nuestro recorrido vivencial. La Serie cobra un valor en el tiempo porque la perspectiva de nosotros mismos nos hace conscientes de nuestras capacidades creativas.

Esta metodología ofrece la posibilidad de un desarrollo colectivo, potenciando la curiosidad intelectual y permitiéndonos acceder a nuestra sensibilidad perceptiva con profundidad y emoción.

Las dinámicas de trabajo implican el cuerpo y ofrecen así una identidad única: «El ser humano no es el centro del universo, el centro del universo es la vida. Rolando Toro Araneda».

Supone un acercamiento libre al mundo de los sentidos, trabaja la intuición, la pérdida de prejuicios personales y aptitudes preestablecidas. Darle al dibujante la posibilidad de encontrar en el acto creativo un rincón de libertad expresiva y funcional.

Las artes en general nos vinculan al mundo, a la cultura y desencadenan un carácter sensitivo. En particular la metodología que propongo nos vincula a nuestro cuerpo, mediador del psiquismo y representante del modo de relación con el mundo que nos rodea.

La vista, el oído, el tacto, el olfato, el gusto, como filtros que atienden a una transformación, conecta el instinto creativo con la capacidad de materializar esta naturaleza.

En pueblos, aldeas, albergues, casas amplias, colegios, institutos, universidades, espacios de retiro, etc. Cualquier lugar que permita un alojamiento y un espacio de desarrollo para el Taller. Pueden ser propuestas de Instituciones o particulares.

El tiempo de duración es específico de cada propuesta: entre dos y tres días con jornadas de seis a ocho horas.

Cada Taller tiene una previa preparación consensuada entre la Escuela – Taller Lucía Espinós y el colectivo interesado.

Ver más

F.I.C. | Formación anual de ilustración

F.I.C., Formación Ilustración Creativa, es una propuesta pedagógica que pretende potenciar las capacidades de todas aquellas personas interesadas en incorporar el lenguaje de la ilustración como medio de expresión. Entendemos que la ilustración es un lenguaje muy potente para exponer ideas, informar, interpretar hechos, acompañar un escrito, denunciar, interpelar, proponer una acción, despertar una emoción, educar y sobre todo enseñarnos a crecer en un pensamiento crítico.

El trabajo colectivo nos acerca a la diversidad y al diálogo, por lo que el aprendizaje atraviesa la particularidad del grupo. Cada módulo tiene como objetivo desarrollar un proyecto ilustrativo independiente, cuya estructura y temática está adaptada a cada propuesta. Una semana antes de cada módulo recibiréis una ficha con los objetivos y capacidades proyectados para cada taller, la estructura propuesta para el desarrollo de este, bibliografía, referencias artísticas y una breve descripción del trabajo a desarrollar para que podáis preparar las herramientas y el material creativo que utilizaremos.

¿Qué opinan los alumnos de las clases?

Belén Bisbal

★★★★★

Empecé hace no mucho y estoy contenta desde el primer día, Lucía te hace ver la pintura desde otra perspectiva totalmente distinta, cada sesión te desmorona la idea que tienes de pintar y te reta a experimentar. El coste se sale de mi presupuesto, pero como engancha, invita a seguir trabajando en casa y en la cabeza, con lo que se aprende mucho.
El local está muy bien pensado, la iluminación es muy buena, se puede trabajar sobre mesa, caballete o pared, y realmente facilita el trabajo en formatos grandes.
También realiza trimestralmente sesiones de desnudo que recomiendo, es una buena forma de conocer el taller y la manera de trabajar de Lucía. Una vez más muy retador.

Leer más

Mara Vilar-Sancho

★★★★★

¡Para mí es el mejor Kit Kat de la semana!
Entré en la escuela con el único propósito de aprender acuarela para hacer cuadernos de viajes. Os diré que menos eso he aprendido de todo, he trabajado con diferentes técnicas, en distintos soportes y formatos, conocido artistas, valorado trabajos que antes me pasaban desapercibidos y escuchando textos increíbles que luego en casa busco y releo. Eso, ¡hacía muchos años que no me pasaba!
Lucía es una fuente inagotable de energía e inspiración, saca lo mejor de cada uno y te anima a seguir experimentando cada día en busca de tu camino y a tú ritmo. Lo que más me sorprende es la capacidad que tiene para ver la belleza en un trabajo en el que tú solo ves un caos,
lo cual es terriblemente motivador cuando estás empezando.
Ahora pienso que algún día haré o no cuadernos de viajes… pero mientras tanto estoy disfrutando de un millón de experiencias que está brindando esta escuela.
¡Esperando empezar un nuevo curso y veros a todos!

Leer más

Pepe Reyes

★★★★★

Después de muchas intentonas en otros cursos y talleres, por fin un sitio donde realizarte dibujando de la forma más creativa y pasional, sin perder nunca tu estilo ni personalidad.
No sólo aprendes la técnica, también descubres lo mejor de los mejores artistas, gracias a la sensibilidad y el infinito saber de Lucía Espinós.

Leer más

Alice Summers

★★★★★

I absolutely loved the art classes with Lucia. I learned so many techniques and had so much fun, it was the highlight of my week. I did not have much art experience before the course, but within a week I could see my artwork improve. Every lesson was so fun, and Lucia gave me some great advice on how to improve my work. If you are considering taking the adult art course with Lucía I would 100% recommend them!

Leer más

Cristina Rodríguez

★★★★★

Descubrir a Lucía y su taller ha sido un gran regalo. Todo el conocimiento que nos aporta semana tras semana es oro puro. Poder descubrir con la mirada a través del dibujo, investigar nuevas técnicas, sentir la libertad sobre el papel. Gracias por tus maravillosas clases Lucía.

Leer más

Estrella Poza

★★★★★

Me siento muy afortunada de haber descubierto el pequeño gran mundo que Lucía ha creado en su taller y se lo recomiendo siempre a todo el mundo.
Salgo de cada sesión inundada de motivación, curiosidad, nuevos retos, nuevas formas de mirar y de afrontar el proceso creativo.
En mi continuo conflicto con la expresión artística, convertirme en alumna de Lucía ha significado reencontrarme empáticamente con mi bagaje más estrictamente académico y conversar con él para obviar tranquilamente, en vez de negarlo y apartarlo enfurecida o frustrada.
En el taller no solo aprendo a mirar, a captar lo que veo y a expresarlo mediante cualquier técnica que se me ocurra; de manera puntual o en serie; pensando en el detalle o pensando en el todo como un proyecto artístico.
Además, ante el gran trabajo de Lucía – que además de las sesiones semanales, ofrece unos monográficos muy potentes – es inevitable aprender a compartir los saberes que cada una traemos y también los que adquirimos en el taller. Imprescindible mencionar lo necesario que me parece que existan lugares como este desde donde podamos decirle al mundo que la creatividad va más allá del objeto artístico, que la creatividad es una forma de vivir, una forma de observar lo que nos rodea planteando y experimentando soluciones alternativas para generar caminos diferentes que nos motivan y nos inspiran.

Leer más

Elena López García

★★★★★

El taller de Lucía es un espacio acogedor y con una energía especial. Desde el momento que entras comienza un aprendizaje que es único, y te sorprendes de lo que eres capaz de hacer. Lucía acompaña de forma individual los procesos de cada dibujante y ayuda a desarrollar el potencial individual y del grupo.

Leer más

Apúntate o solicita más información

Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por LUCÍA ESPINÓS BERMEJO e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/lucia-espinos.